Un Paraguay donde el desarrollo sostenible garantice el bienestar de las personas y las comunidades.
Un país donde todas las personas podamos aprovechar las mejores oportunidades a lo largo de nuestras vidas; una sociedad amparada bajo un sistema de protección social que nos brinde las condiciones indispensables en salud integral, educación de calidad y empleo digno para desarrollar nuestras capacidades;
una economía innovadora y competitiva que genera continuamente mayor valor agregado en bienes y servicios, impulsada por trabajadores altamente calificados, donde la iniciativa y el emprendimiento se apoyan en una infraestructura moderna, tecnología de vanguardia, conectividad eficiente y un ambiente favorable para la inversión y el crecimiento;
un territorio donde se protegen y valoran los recursos naturales, con un modelo energético sostenible y una gestión ambiental responsable, promoviendo la resiliencia climática y sostenibilidad;
y un Estado transparente, seguro, moderno y eficiente, con instituciones sólidas que fortalezcan la democracia, garanticen la justicia, protejan la integridad de las personas y fomenten la participación ciudadana en la construcción del bien común.
Un Paraguay con presencia e integración estratégica en el escenario global, y reconocido por su identidad en el mundo que promueve una visión de apertura, cooperación y liderazgo.
Detalles del comentario
La relación entre el ciudadano y el Estado se ha redefinido, promoviendo la responsabilidad personal y la libertad de elección, especialmente en la planificación del futuro.
Un Sistema de Jubilación para la Libertad: Hemos reformado el sistema de pensiones para empoderar al trabajador. El Estado ya no detrae un oneroso 16% del salario del funcionario público. En su lugar, se realiza un aporte mínimo y simbólico que garantiza una jubilación básica equivalente al salario mínimo vital. Esta red de seguridad fundamental libera la vasta mayoría de los ingresos del trabajador para que, de forma voluntaria, invierta en sistemas de jubilación privada, en el mercado de capitales, en emprendimientos o en lo que considere mejor para su futuro y el de su familia. Fomentamos una cultura de ahorro e inversión personal, no de dependencia estatal.